Ensenada es un puerto que forma parte de diversas rutas comerciales que lo enlazan con varias ciudades, entre ellas La Paz, Manzanillo, Mazatlán, Acapulco y Lázaro Cárdenas, así como San Diego, Long Beach y Los Ángeles; Puerto Quetzal, Valparaíso, Honolulu,Panamá, Lima, Yokohama y Hong Kong.
La avenida principal en Ensenada es Reforma. Conecta el norte de la ciudad con la parte sur convirtiéndose al final en la carretera transpeninsular que finaliza en Baja California Sur.
Gastronomia

Entre los platillos típicos de Ensenada se encuentran los famosos tacos de pescado, los cuales tienen el orgullo de ser considerados entre los 10 platillos de comida "Street Food" en el mundo, así como los tacos de camarón, cockteles de almeja, ostión, mejillón y las tostadas de erizo y ceviche, en un estilo distintivo y único.
La base de la nueva gastronomía Baja Californiana y particularmente la de Ensenada son los pescados y mariscos, la carne y aves entre ellos las codornices del Valle de Guadalupe, B. C.
La comida francesa e italiana ha colaborado en gran medida para llegar a esta fusión gastronómica pues la respostería francesa ha dejado su granito de arena, tan es así que unos de los atractivos del Valle de Guadalupe además de los Vinos es precisamente la panadería y repostería. San Antonio de Las Minas es famoso por su Pastel de Manzana hecho a base de manzana verde, canela, azúcar y queso.
Sin dejar lugar a dudas, la industria vinícola, la más importante del País, ha ido de la mano con la gastronomía Ensenadense, pues el maridaje que se da entre ambos, hacen que el placer gastronómico que se disfruta sea conquistador.
La famosa bebida Margarita es creación de un bar tender o cantinero de esta ciudad.
Además, se llevan a cabo un sin fin de eventos de tipo gastronómico que regularmente empiezan a mediados de marzo tales como Ensenada se viste de Vino, el Festival del Hongo donde participan los restaurantes en un evento donde se incluyen todo tipo de platillos con hongos, champiñones y setas, y en la Feria del pescado y el marisco, etc.
El turista que viene a Ensenada y degusta su gastronomía queda motivado a volver y se convierte en el mejor promotor.
Atractivos Naturales
Ensenada es uno de los pocos municipios en México que son multidiversos, pues tiene sierras con cumbres de nieve como la Sierra de San Pedro o la Sierra de Juaréz; tiene desiertos mortales como el Desierto de la Muerte (lugar donde fue filmada la película Resident Evil 3:Extinción); tiene islas como "Guadalupe" o "Santo Ángel de la Guarda" reconocidas por tener climas tropicales y también están las famosas playas mediterráneas esparcidas en toda la ciudad. Por último se encuentran los bosques de pino esparcidos hacia el centro del municipio y zonas mediterráneas donde nieva y crecen las famosas uvas del "Valle de Guadalupe"
Hacia el sur de la ciudad se encuentra uno de los pocos géiseres marinos del mundo, llamadoLa Bufadora. La Bufadora consiste en una cueva entre rocas a nivel del mar, en la cual, entra la corriente de agua al subir la marea, cuando esta cueva se llena de agua, ésta misma es expulsada por el aire del interior de la cueva, expulsando así el agua de mar como un gran géiser a alturas de hasta aproximadamente 20 metros. La fuerza es tal, que produce un sonido peculiar, como si fuera el de un animal furioso,este géiser marino se considera como el más alto del mundo.
![]() |
La Bufadora |
El camino pavimentado escénico le ofrece una vista panorámica hermosa de la bahía de Ensenada, de sus playas y de la isla de Todos Santos. Antes de llegar a la Bufadora, se encuentran comerciantes establecidos, los cuales, venden artesanías representativas del Estado y del lugar, como lo son las elaboradas por conchas de mar y otro tipo de recuerdos representativos de la Bufadora. Existen restaurantes donde los turistas pueden probar los tacos de pescado tan propios de la región; así como artesanías elaboradas con vidrio soplado.
También podrá observar el avistamiento de la ballena gris, que año tras año viene a estas aguas mexicanas. Y por último, se pueden realizar actividades de esparcimiento, por encontrarse cerca de la sierra de la península de Punta Banda.
A los alrededores de La Bufadora se pueden practicar la pesca deportiva, ciclismo, surffear, realizar excursiones, acampar, montar a caballo y la observación de la flora y de la fauna.
![]() |
Playa Hermosa |
El presenciar la visita de las ballenas grises a la bahía de Ensenada es tan asombroso que constituye todo un espectáculo en sí, por lo que la Asociación de Pesca Deportiva, han desarrollado un tour especial para admirarlas, el cual se realiza a partir de la tercera semana de diciembre y hasta finales de marzo, que es la época en que las ballenas pasan por aquí.
Hay que tomar una de las embarcaciones que zarpan de los muelles de pesca deportiva a las 10:00 horas, para iniciar el recorrido, que tiene una duración aproximada de 4 horas.
Playa Hermosa es la playa principal dentro de la ciudad, recientemente rehabilitada y remodelada con accesos y lugares de recreación.
Clima
Ensenada posee un clima mediterráneo seco Las precipitaciones son escasas y se concentran en los meses más fríos, de noviembre a febrero, en los cuales la temperatura promedio es de 13 °C y en en inviernos puede llegar a helar. Por otra parte los meses más cálidos, de junio a septiembre, son también los más secos, y presentan una temperatura media de 22 °C. Por su ubicación costera la ciudad tiene un clima especialmente afectado por la corriente fría de California y por el hecho de que la temperatura oceánica alcanza sus máximos niveles estivales en agosto y septiembre, no en junio y julio como acontece en el interior de los continentes, debido al lento calentamiento que sufren las masas de agua con respecto a las terrestres. Es por este hecho que el final del verano y el principio del otoño es comúnmente la época más cálida de la ciudad (característica propia del clima mediterráneo, y en especial en su versión californiana). Los vientos de Santa Ana son los responsables de elevar las temperaturas en cualquier época del año, cuando la dirección del viento cambia y trae aire caliente del interior hacia la costa. Precisamente debido a la mayor debilidad de la influencia atemperadora marina a fines del verano y durante el otoño, es en estos meses que ocurren más frecuentemente las temperaturas más altas (entre 25 y 30 °C usualmente).
Cultura
Baja California es un Estado con interesantes peculiaridades, tiene grandes Ciudades y a la vez una multitud de pequeños poblados, por el perfil de sus pobladores es un lugar seguro y tranquilo para viajar, además de ser reconocido por la gran hospitalidad entre su gente.
![]() |
Terminal de Cruceros |
Por estas mismas razones, miles de ciudadanos estadounidenses mantienen residencias a lo largo de la Costa Dorada con vista al Pacífico. Baja California es una interesante mezcla de lo moderno y lo nativo, rasgos culturales de todo el país se mezclan aquí con los propios, provocando una interesante actividad cultural y artesanal.
La artesanía en Baja California es viva expresión de la importante herencia indígena del Estado. Los Pai-Pai elaboran vasijas ceremoniales de 2 bocas, Cestos de Hojas de Sauce que despiden un aroma muy especial y Muñecas. Los indígenas Kumiai son famosos por el tallado de piedra en alabastro, esculturas de madera en raíz de Manzanita. Los Cucapás además de sus característicos juguetes de madera, elaboran pectorales de chaquira, vasijas de barro y originales faldas de corteza de Sauce. En el Valle de Guadalupe los artesanos elaboran figuras y hasta muebles con la vara de la vid.
Religion
En Baja California al igual que en todo el país, existe libertad de culto, por lo que integrantes de distintas iglesias conviven en armonía, sin embargo, al igual que en todo México, la inmensa mayoría de los Baja Californianos son Católicos.
Idioma
El idioma oficial del país, el Español, por supuesto que también prevalece en Baja California, sin embargo por su cercanía con los Estados Unidos un gran número de Bajacalifornianos hablan inglés.
Ademas de ser un puerto turistico que recibe cada semana a Cruceros
tambien esta la famosa cantina Hussong´s la cual es famosa por ser la mas antigua de el puerto asi como el museo El Ex-Hotel Riviera.
![]() |
Ex-Hotel Riviera |
![]() |
Cantina Hussong´s |
![]() |
Antro Papas&Beer |
Baile Cultural de la Uva |